La corporación COM-UNIDAD en alianza con la Asociación Cultural y Ambientalista del Sur, ACAS, trabajaron durante el segundo semestre de 2013 para realizar una franja ciudadana de 12 capítulos sobre “El río magdalena en la vida de los huilenses y la Construcción Cultural del territorio”.
Este fue el nombre del proyecto con el que participaron en la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura 2013, donde resultaron ganadores de una beca de 15 millones para su realización.
La Franja radial fue la excusa para que este equipo de creadores de contenidos culturales, se volcaran a tallerear en los municipios ribereños al Magdalena en el Huila, a consultar expertos, instituciones y actores sociales , conocedores de los procesos socio-históricos donde el Magdalena ha sido un protagonista.
Rolando Botello Rodríguez, representante legal de COM-UNIAD y coordinador del Proyecto, afirmó que “como creadores de contenidos culturales, Estímulos fue la oportunidad, para Mostrar al río Magdalena como un patrimonio vivo desde su relevancia mnemónica, histórica, cultural, económica y en su biodiversidad, que le hace merecedor de nuestro reconocimiento, cuidado y defensa como parte integral de nuestros territorios”
Escucha y descarga la franja:
0 comentarios:
Publicar un comentario