Mediante resolución 1096, el Ministerio de Ambiente, ordenó a Emgesa detener la compra y negociación de predios por los impactos negativos ocasionados a las comununidades, en la que se dice que se comprobó que la compra de terrenos está ocasionando una cadena de impactos no previstos en el estudio de impacto ambiental.
![]() |
PH El Quimbo ubicado en los municipios de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol en el Huila. |
La decisión advierte que el desconocimiento por parte de Emgesa de las actividades económicas de los apicultores, lecheros, comerciantes, tenderos y transportadores está poniendo en riesgo la estabilidad económica de las comunidades.
El Minambiente también ordenó a Emgesa parar la extracción de materiales y la operación de la zona industrial contigua a la vereda Domingo Arias (municipio de Paicol) hasta presentar las acciones de manejo para prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos ambientales.
Fuente: PORTAFOLIO.COM http://www.portafolio.co/negocios/freno-hidroelectrica-el-quimbo
¡Nuestro territorio ni se vende, ni se expropia ni se inunda. Aguas para la vida no para la muerte! |
Nuestro territorio y los bienes públicos como el agua, el río Magdalena, la biodiversidad natural y genética, la educación, la salud, la recreación no pueden ser convertidos en mercancías al servicio del capital privado nacional y transnacional. Son derechos fundamentales para el buen vivir de la población. Movilizaté en su defensa
0 comentarios:
Publicar un comentario